top of page
fem5.jpg

Lectures

Aquí trobareu una selecció de les millors lectures que hem trobat respecte al feminisme.

  1. Amor y asco, de Srta.Bebi

  2. Rebeldes, ni putas ni sumisas, de Gemma Lienas

  3. ¿Reforma social o revolución?, de Rosa Luxemburgo

  4.  Mamá, quiero ser feminista, de  Carmen G de la Cueva

PD: Tots els llibres suggerits són escrits amb castellà.

fem1.jpg

"Amor y asco"

Bebi y su cuenta de Twitter. Una de las anónimas más influyentes del país. Toda una auténtica heroína generacional.

Asomarse al borde de sus acantilados emocionales, supone un acto tan valiente como suicida y de irreverencia social al mismo tiempo. Por ello sé, que lo que tengo hoy entre las manos para mi (y seguramente para muchos de vosotros), no es exactamente un libro. 

Es otra cosa muy distinta.

Discover

"Rebeldes, ni putas ni sumisas"

Cómo ser mujer y rebelde. Cómo ser mujer y no tener que rendir cuentas al Estado ni a la Iglesia. Cómo ser mujer y no considerar irrebatibles los criterios de un varón, sea un padre, un marido, un crítico literario, un médico, un político, un superior jerárquico... Cómo ser mujer y poder decirlo en voz alta, sin complejos y sin miedos, sin dar por buena la autoridad de siempre, la masculina. Cómo ser mujer sin ser puta ni sumisa.
“Rebeldes, ni putas ni sumisas" es un ataque directo, argumentado, inteligente e incisivo a la sociedad patriarcal que afecta negativamente tanto a las mujeres como también, y paradójicamente, a los hombres. Un libro muy necesario tanto para lectoras como para lectores que no comulgan con las ruedas de molino de nuestras jerarquías, laicas o sagradas.”

Discover
fem2.jpg
fem3.jpg

"¿Reforma social o revolución?"

Reforma o Revolución es la primera gran obra política de Rosa Luxemburgo, la que le proporcionaría el reconocimiento político en el Partido Social Demócrata Alemán, y obligaría a los veteranos a considerarla una verdadera dirigente política. De 1897 a 1898 Eduard Bernstein publicó una serie de artículos en Neue Zeit en los que trató de refutar las premisas básicas del socialismo científico, a los que Rosa Luxemburgo contestó con dos artículos que se reunirían después con el título Reforma o Revolución. Como  Bernstein defendiera el abandono del objetivo final de la socialdemocracia, esto es, la revolución social, Rosa Luxemburgo plantea que el dilema resultante, «reforma o revolución», es realmente para la socialdemocracia el de «ser o no ser». Así, la discusión que plantea Rosa Luxemburgo acerca de la postura de Bernstein y sus partidarios no se centra tanto en la manera de luchar, en cuál es la táctica, sino en el futuro de toda la vida del movimiento socialdemócrata.

Discover

"Mamá, quiero ser feminista"

Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad?
Quizás no esté todo dicho y Carmen G. de la Cueva pueda mostrar, con su testimonio, cómo muchas chicas aceptan unos mandatos sociales que llevan a la mujer a ocupar un segundo plano.
Carmen G. de la Cueva nos habla con desenfado, de sí misma, de su infancia en un pueblo andaluz rodeada de una familia tradicional, de los descubrimientos, tanto vitales como culturales, que empezaron en su adolescencia y que le hicieron tomar conciencia del significado de la palabra feminista, palabra que el siglo XXI ha dotado de nuevas connotaciones. Además, en el libro, la autora rinde homenaje a sus referentes, desde Virginia Woolf a Pippi Calzaslargas o Virginie Despentes, pasando por Simone de Beauvoir o Jane Austen.

Discover
fem4.jpg

©2017 BY FEMINISM 101. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page